fbpx
29.2 C
Monterrey
martes 6 junio, 2023

Inflación ‘desacelera’ a 8.76% en la primera quincena de septiembre

Publicado el

spot_img

La inflación dispara el precio del jitomate y otros productos. (Cuartoscuro)

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 8.76 por ciento en la primera quincena de septiembre, una ligera desaceleración respecto a la quincena anterior. La inflación se ve presionada por el incremento en los precios del jitomate, loncherías, fondas, torterías y taquerías, y la electricidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el resultado del INPC se da luego de que en la segunda quincena de agosto se ubicó en 8.77 por ciento.

Así, la inflación se ha ubicado 37 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El resultado del INPC estuvo por encima de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.7 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, continúa acelerando y se ubicó en 8.27 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde la primera quincena de septiembre del 2000, cuando subió a 8.39 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.43 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 10.75 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 10.22 por ciento a tasa anual, se moderó respecto al registró anterior.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 15.23 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 6.20 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) aumentó 0.52 por ciento quincenal y 9.70 por ciento a tasa anual.

En su comparación quincenal, el INPC aumentó 0.41 por ciento, una aceleración respecto al 0.32 por ciento en la quincena pasada.

¿Cuáles fueron los productos con mayores precios e incidencia?

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el jitomate (5.57 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.62 por ciento); electricidad (2.02 por ciento); primaria (4.16 por ciento); tortilla de maíz (1.03 por ciento); y la cebolla (4.38 por ciento).

Por el contrario, el producto que presentó disminución en su precio fue la gasolina de bajo octanaje (0.66 por ciento); servicios profesionales (14.64 por ciento); aguacate (9.05 por ciento); gas doméstico LP (0.87 por ciento) y manzana (2.66 por ciento).

Ultimas Notas

Ucrania y Rusia cruzan acusaciones sobre explosión en presa

La destrucción parcial de la presa de Kajovka, controlada por Rusia en el sur...

Préstamos ISSSTE 2023: Con esta CONDICIÓN puedes solicitar otro si ya tienes uno vigente

Comparta este artículo Como cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los...

Mañanera de AMLO, hoy 5 de junio: la reacción a las elecciones en Edomex y Coahuila, y el resplado a Delfina

Felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez, virtuales ganadores en el Estado de México...

Resultados de las elecciones Estado de México y Coahuila, en vivo | El PRD, al borde de la pérdida de registro en los dos...

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, habla durante una conferencia de prensa de...

Más Noticias en n24

Este fue el mensaje de AMLO a las ‘corcholatas’ en el ‘cónclave’, según Mario Delgado

Mario Delgado reveló cuál fue el mensaje de López Obrador a las ‘corcholatas’ de...

Beca Benito Juárez ¿Qué LISTA de escuelas reciben Tarjeta de PAGO del 5 al 10 de junio de 2023?

Comparta este artículo Como parte de la estrategia Escuela X Escuela, la Coordinación Nacional de...

AMLO lamenta el fallecimiento del periodista Ricardo Rocha: qué dijo y reacciones políticas

Ricardo Rocha, periodista y conductor de programas noticiosos en México falleció hoy domingo 04...