“Es triste ver que AMLO presuma las remesas, dinero que no generó México”: Ciro Gómez Leyva

0

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, presumió en su conferencia mañanera que entre 2019 y 2020, pese a la pandemia, se registró un aumento del 11 por ciento en remesas. Lo cual, al periodista Ciro Gómez Leyva le parece muy triste, ya que las remesas no son dinero generado en México, sino en el extranjero.

“¡Qué tristeza! Que imagen tan triste ver al presidente de un país de 130 millones de habitantes, que hasta no mucho era la economía número 12, 14 o 15 del mundo, hacer la suma de las remesas, del dinero que no genera México”, declaró en su noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

En opinión del comunicador, el Gobierno no tienen ningún mérito en las remesas que ingresan al país, ya que “es el dinero que un mozo de restaurante, una señora que pizca algodón o fresa en California o que limpia baños en Chicago, manda cada mes a su familia”.

“¿Cuál es el mérito de un gobierno en las remesas? Ninguno, cero”, subrayó.

Por otra parte, negó que el aumento en las remesas sea por la confianza que otros países tienen en México, como asegura López Obrador; explicó que estas siempre han sido enviadas y lo seguirán siendo por los conciudadanos mexicanos desde gobiernos anteriores.

“El presidente López Obrador ha querido decir que es por la confianza que se tiene en México. No es cierto, eso es una mentira. El señor que dejó a sus hijos y que, desde hace muchos años, les manda 500 dólares mensuales, se los mandó cuando gobernaba Fox y cuando gobernaba (Felipe) Calderón y los siguió mandando cuando gobernaba(Enrique) Peña Nieto y los manada ahora que gobierna López Obrador. Y como están loas cosas, lo más probable es que cuando se vaya López Obrador y gobierne quién sabe quién, seguirá mandando el dinero”, señaló.

“Por el bien de todos, López-Gatell debería hacerse a un lado y renunciar”: Ciro Gómez Leyva https://t.co/CiqpPKupUp

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 5, 2021

De acuerdo con Ciro Gómez Leyva, “como hay una gran cantidad de mexicanos en Estados Unidos o de estadounidenses con familia en México, las sumas de las remesas son muy altas”.

Sin embargo, a su parecer, en un ejercicio de propaganda del presidente López Obrador, “presenta las remesas como si fueran un logro”.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Mauricio Kuri, senador del PAN, deja coordinación para buscar candidatura al gobierno de Querétaro

Buscan reelegirse 9 de cada 10 diputados; seguirán cobrando y legislando en campaña

¿Aún en semáforo rojo se puede tramitar la VISA estadounidense?

Me rehúso a vivir con miedo, asegura Salinas Pliego ante contexto de COVID-19