La tienda, adornada con frescos, tenía rastros de carne de cerdo, pescado, caracoles y ternera en los contenedores. Fotos: AFP
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
ROMA.
Arqueólogos en Pompeya, la ciudad que quedó enterrada en una erupción volcánica en el año 79 después de Cristo, presentaron el extraordinario hallazgo de una tienda de comida y bebidas, adornada con frescos, que sería el equivalente antiguo de un local de comida callejera para las personas de la época.
Conocido como termopolium, que en latín significa mostrador de bebidas calientes, la tienda fue descubierta en la zona Regio V del parque arqueológico y se inauguró ayer.
Se encontraron rastros de comida de hace casi dos mil años en frascos de terracota, que contenían alimentos calientes, colocados por el administrador en un mostrador con agujeros circulares.
El frente del mostrador estaba decorado con frescos de colores brillantes, algunos de los cuales representaban animales que formaban parte de los ingredientes del menú, como un pollo y dos patos colgados boca abajo.
Es un hallazgo extraordinario. Es la primera vez que excavamos un termopolium completo”, dijo Massimo Ossana, director del parque arqueológico de Pompeya.
Los arqueólogos también encontraron un cuenco de bronce decorado para beber, conocido como patera, tinajas de cerámica utilizadas para cocinar guisos y sopas, frascos de vino y ánforas.
Nuestros análisis preliminares muestran que las cifras dibujadas en el frente del mostrador, representan la comida y bebida que se vendió allí”, señaló Valeria Amoretti, antropóloga del sitio. prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.