Argentina

0

¿Por qué es incorrecto decirle “Holanda” a Países Bajos?

La bautizaron con el apodo “la naranja mecánica” en 1974, lleva las camisetas de ese color y toda la vida la conocimos con un nombre: Holanda. Sin embargo, ahora todos le decimos Países Bajos. La razón es muy sencilla: es lo correcto.

El nombre oficial del país europeo que este viernes disputará su partido de cuartos de final del Mundial contra Argentina es Países Bajos, tal como explica el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia Española (RAE).

Holanda, aunque lo hemos usado históricamente, estrictamente refiere a una región del oeste de Países Bajos que a su vez se divide en dos provincias, Holanda del Sur y Holanda del Norte. En esta región es que están algunas de las ciudades clave del país como Ámsterdam, Rotterdam y La Haya.

De hecho, desde 2020, el Gobierno del país hizo una campaña de reposicionamiento de su marca turística con un nuevo logo y cambiando el nombre oficial.

El origen de la confusión entre Holanda y Países Bajos

La confusión tiene un origen histórico. Desde los tiempos del rey Carlos V (1500-1558), explica la fundación Fundéu, se utilizó el término “Países Bajos” para denominar a una región histórica que comprendía lo que hoy son Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. En el año Bélgica se separó de los Países Bajos y se adoptó el hábito de llamar a esa región Holanda.

SIGUE LEYENDO AQUÍ.