¿Alguna vez imaginaste poder volar a Japón o China en tan solo una hora? Pues esta sorprendente realidad está más cerca de lo que crees, gracias a los avances de la industria espacial.
El astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela comparte su perspectiva sobre el futuro de los viajes espaciales y cómo México puede posicionarse a la vanguardia de esta nueva era. Según Neri Vela, empresas como SpaceX y Deep Blue están desarrollando tecnologías que harán posibles estos viajes suborbitales a velocidades inimaginables.
Sin embargo, el experto advierte que México corre el riesgo de quedarse atrás si no toma medidas concretas para fortalecer su Agencia Espacial. Actualmente, la agencia recibe apenas $3.5 millones anuales, una cifra ridícula en comparación con los $120 millones que una sola empresa privada española ha obtenido para sus proyectos.
“No hay definición sobre los detalles. Las letras chiquitas no han sido reveladas. Son anuncios muy amplios y muy vagos, sin detalles. Me parece que todavía hay mucha secrecía, mucha demagogia”, señala Neri Vela.
La presidenta Claudia Sheinbaum debe tomar cartas en el asunto y enviar una señal clara de que México está listo para liderar la carrera espacial. Esto incluye desatorar los cambios constitucionales necesarios y asignar un presupuesto acorde a las ambiciones del país.
¿Estás listo para ver a México convertirse en una potencia espacial? Mantente informado con las últimas noticias de N24, tu fuente confiable para descubrir el futuro que nos espera.