¿Drones contra los cárteles? La audaz propuesta de Elon Musk que sacude a México

0

La declaración de Elon Musk, mano derecha del presidente Trump, sobre atacar a los cárteles mexicanos de la droga con drones ha desatado una tormenta de debate. Según Musk, una vez que estos grupos criminales sean clasificados como organizaciones terroristas este jueves, las fuerzas armadas estadounidenses podrían lanzar ataques aéreos contra ellos.

Sin embargo, el experto en seguridad pública David Saucedo advierte que este escenario es poco probable debido a los graves daños colaterales que podrían causar. “Los cárteles han colocado narcolaboratorios en zonas densamente pobladas, usando a civiles como escudos humanos. Atacar con misiles sería devastador”, explica.

Además, Saucedo señala que los narcotraficantes están al tanto de la vigilancia de la CIA y la DEA, y han desarrollado tácticas para evadir el reconocimiento aéreo. “Tienen escondites con superficies de hormigón que impiden la detección por drones. Sería muy complicado lanzar ataques efectivos”, afirma.

La presidenta Claudia Sheinbaum también ha rechazado la posibilidad de permitir operaciones de drones o aeronaves armadas en territorio mexicano, advirtiendo que esto afectaría gravemente la imagen y popularidad de su gobierno.

En resumen, aunque la designación de los cárteles como organizaciones terroristas podría dar a Trump más herramientas para presionar a México, los expertos coinciden en que los ataques con drones no son una opción viable y podrían tener consecuencias desastrosas. ¿Será posible encontrar una solución efectiva y respetuosa de la soberanía mexicana?

Mantente informado sobre los últimos desarrollos en la lucha contra el crimen organizado leyendo a los expertos de N24, tu fuente de noticias de confianza.