fbpx
24.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

DragGAN, la aplicación IA que manipula imágenes: ¿Adiós Photoshop?

Publicado el

spot_img

En los últimos meses hemos hablado de multitud de aplicaciones capaces de generar imágenes a partir de texto. Ahí tenemos a Bing con su Image Creator, el estupendo DALL-E, Midjourney o la maravillosa herramienta de código abierto Stable Diffusion.

DragGan es una aplicación que también utiliza Inteligencia Artificial, pero en lugar de emplearla para crear imágenes a partir de texto, lo que hace es manipular imágenes o fotografías existentes. De esta forma, podemos editar la foto de una persona con el gesto serio y hacer que sonría, alargar las mangas de su camisa o hacer que la montaña que aparece en el fondo sea más alta o más baja. Incluso cambiar la perspectiva de un objeto. Las posibilidades son infinitas.

Para realizar todo esto DragGAN utiliza un sistema de edición basado en la técnica de la manipulación interactiva basada en puntos. O dicho de otra manera, lo único que tiene que hacer el usuario es establecer puntos de referencia para los elementos que quiere manipular, y la IA hará el resto.

Por supuesto la herramienta también tiene otros parámetros que podemos tocar y modificar, aunque la interacción por parte del usuario es mínima. A nivel funcional permite conseguir resultados mucho más rápido que otros programas de edición avanzados como Photoshop, e incluso hacer cosas que a día de hoy son impensables mediante métodos convencionales.

¿Cómo puedo empezar a usar DragGAN?

DragGAN es una herramienta open source y su código será liberado en junio. A día de hoy lo único que hay disponible es una demo con varios videos que podemos consultar desde la web oficial del proyecto.

Cuando se libere, el código fuente estará disponible desde el repositorio que ya han habilitado para tal efecto en GitHub.

A partir de aquí, si DragGAN se libera con una interfaz de usuario podremos usarlo de manera gratuita (todo apunta a que así será, ya que en los videos de demostración se puede ver una interfaz gráfica con las diferentes opciones de edición).

De lo contrario, habrá que esperar a que otras empresas o grupos de desarrollo lancen su propia versión comercial de DragGAN. En el futuro también podríamos ver como aplicaciones como GIMP, Krita o la propia Photoshop implementan un plugin para DragGAN. O también podrían desarrollar su propio sistema de manipulación interactiva basada en puntos (no olvidemos que DragGAN es de código abierto).

Si este software de Inteligencia Artificial destierra a Photoshop o no, al menos habrá que esperar un tiempo para comprobarlo. Lo que sí está claro es que la manipulación de fotografías va a ser mucho más sencilla a partir de ahora, sin necesidad de tener altos conocimientos técnicos para conseguir resultados simplemente increíbles.

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

OnePlus 11 llega a México: su mejor smartphone de gama premium con Snapdragon 8 Gen 2 y cámara…

OnePlus 11 5G llega oficialmente a México. OnePlus cumple su promesa de lanzamientos premium...

Estos son todos los dispositivos Echo compatibles con Alexa de Amazon con descuentazos por el Hot Sale…

El Hot Sale 2023 comienza oficialmente el 29 de mayo y se extenderá hasta...

Esta app de Android grabó en secreto a sus usuarios por casi un año

La app de Android se descargó más de 50 mil veces. Foto: ESET/Cuartoscuro Una app...