Algunos países ya aplican la tercera dosis de vacuna contra el COVID-19 como un esfuerzo para contener los rebrotes y para casos especiales. Foto: Reuters
Estados Unidos, Francia, España e Israel son algunos países que ya comenzaron a vacunar a su población con una tercera dosis contra el COVID-19 sólo en casos especiales y como un esfuerzo para contener los rebrotes, incrementar la protección en personas inmunizadas y frenar la propagación de las nuevas variantes.
How would you know if you have the #flu or #COVID19? Should you take both flu vaccine and the COVID-19 vaccine if these are available to you?
Dr @SCBriand explains in #ScienceIn5 this week
How would you know if you have the #flu or #COVID19? Should you take both flu vaccine and the COVID-19 vaccine if these are available to you?
Dr @SCBriand explains in #ScienceIn5 this week ⬇️ pic.twitter.com/GdSoCxhpi1
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 24, 2021
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 24, 2021
Israel, es uno de los más avanzados en este rubro, pues comenzó a administrar desde junio una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Este país inició la inmunización a personas inmunodeprimidas y mayores de 60 años de edad. Se calcula que más de 2 millones de personas ya tienen tres dosis.
| ISRAEL
Israel empieza a aplicar TERCERA DOSIS de vacuna contra COVID-19.
Las personas mayores de 60 años ya están recibiendo la dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer BioNTech
De: @dw_espanol
#Israel empieza a aplicar una tercera dosis de la vacuna
Se trata del primer país que empieza a suministrar una tercera inyección a su población. Los mayores de 60 años ya están recibiendo la dosis de la vacuna contra el #coronavirus de Pfizer/Biontech. /ir pic.twitter.com/PrOhCMAenw
— DW Español (@dw_espanol) August 1, 2021
— Coronavirus NEWS (@CoronavirusNewv) August 1, 2021
En el caso de Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) precisó que quienes se hubieran vacunado con Pfizer y Moderna, podrán tomar una tercera dosis, dado que los efectos del biológico disminuyen con el tiempo, pero solo será posible cuando estén disponibles. También se aprobó para personas con riesgo de contraer la enfermedad y quienes están altamente expuestos al virus.
Today I got my COVID-19 booster shot—and just like my first and second dose, it was safe and easy.
Get vaccinated. Together, can we save lives and beat this virus.
Today I got my COVID-19 booster shot—and just like my first and second dose, it was safe and easy.
Get vaccinated. Together, can we save lives and beat this virus. pic.twitter.com/gtNAQqmOoj
— Joe Biden (@JoeBiden) September 27, 2021
— Joe Biden (@JoeBiden) September 27, 2021
Desde septiembre en Francia ya se puede administrar una tercera dosis contra COVID-19 y se aplica para personas vulnerables y mayores de edad, así lo informó el presidente, Emmanuel Macron. También se recomienda una tercera dosis en el país galo para personas inmunodeprimidas y en riesgo.
URGENTE – Covid/Francia: las autoridades sanitarias recomiendan la tercera dosis de la vacuna para el personal sanitario https://t.co/D20wYoFZop
🔴 URGENTE – Covid/Francia: las autoridades sanitarias recomiendan la tercera dosis de la vacuna para el personal sanitario https://t.co/D20wYoFZop pic.twitter.com/N7qz1zHl0j
— RFI en Español (@RFI_Es) October 6, 2021
— RFI en Español (@RFI_Es) October 6, 2021
España si ofrece una dosis adicional a la vacuna contra el COVID-19 a aquellas personas inmunodeprimidas desde el pasado mes de septiembre, pero hasta el momento la ministra de Sanidad, Carolina Darias, no lo ha hecho extensivo a toda la población en general, pues debe ser aprobada por la Comisión de Salud Pública.
Campaña de vacunación contra la gripe.
Desde el lunes 25 de octubre.
Compatible con la tercera dosis contra el COVID-19.
https://t.co/ORuFXDCZmJ
🔴 Campaña de vacunación contra la gripe.
📆 Desde el lunes 25 de octubre.
💉 Compatible con la tercera dosis contra el COVID-19.
➡ https://t.co/ORuFXDCZmJ pic.twitter.com/4lcMBPK4cV
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) October 22, 2021
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) October 22, 2021
Tercera dosis contra COVID-19 en otros países
Otros países ya confirmaron que aplicarán una tercera dosis contra el COVID-19, la cual estaría contemplada para personal médico, personas de grupos vulnerables, de la tercera edad y aquellas que padezcan comorbilidades:
Reino Unido
Alemania
Austria
China
Hungría
Emiratos Árabes Unidos
Rusia
República Dominicana
Chile
Uruguay
Canadá
¿Y en México?
En México, el secretario de salud federal, Jorge Alcocer, aseguró que todavía no se contempla comenzar con la aplicación de una tercera dosis contra el COVID-19, debido a que la campaña inicial todavía no ha finalizado, pero adelantó que será hasta el primer trimestre de 2022 que se revisará esta medida.
Debido a la transmisión de las variantes COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los países aplicar una tercera dosis, pues la inmunidad disminuye gradualmente, además de que estas variantes como la Delta se sigue extendiendo, lo que reduce el efecto de las vacunas ya aplicadas.
Los laboratorios Moderna, Pfizer y Janssen ya comprobaron mediante estudios que se puede aplicar una tercera dosis de sus biológicos para reforzar la inmunidad contra el COVID-19 en aquellas personas que ya completaron el esquema de vacunación en sus países.