fbpx
19.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

¿Qué es la acantosis nigricans y por qué es importante que le prestes atención?

Publicado el

spot_img

Créditos de imagen de portada Cibercuba.

Si alguna vez has visto manchas oscuras en la piel, ya sea en el cuello, axilas u otras regiones de flexión puede que lo primero que pienses que la persona que los tiene no tenga buen aseo corporal o tenga suciedad del ambiente. Sin embargo, la realidad puede ser muy distinta, pues estas manchas en la piel no se salen con un baño y tienen un trasfondo que es de mucha preocupación.

De acuerdo con la revista científica Elsevier, al oscurecimiento de la piel que se puede observar en algunas personas se llama “Acantosis nigrircans”, la cual es una lesión cutánea que se presenta en placas hiperpigmentadas (oscurecidas), el cual tiene aspecto aterciopelado. De manera común, estas lesiones aparecen en las áreas flexurales (cuello y axilas), en otras zonas como el dorso y los pies (acantosis nigricans de tipo acral). Este padecimiento se trata de una manifestación dermatológica cuya causa es una enfermedad sistémica.

Causas de la acantosis nigricans

Está relacionada de manera estrecha con la resistencia a insulina, algún tipo de noeplasia (cáncer) o como respuesta secundaria a un medicamento.

Las causas se pueden agrupar en tres categorías:

Endocrino-metabólicas: Obesidad, Diabetes mellitus, Síndrome de ovario poliquístico, Acromegalia, Síndrome de Cushing.

Síndromes genéticos: Síndrome de Down, Leprechaunismo, Síndrome de Rabson-Mensenhall, Síndrome de Bernardielli-Seip, Lipodistrofia parcial familiar, Síndrome de Alstrom, Síndrome de Cutis Gyrata, Síndrome de Crouzon.

Paraneoplásica: Adenocarcinomas abdominales.

Fármacos: Glucocorticoides, Insulina, Anticonceptivos orales, Niacina, Inhibidores de la proteasa.

¿Qué es la resistencia a insulina?

La resistencia a la insulina es una afección en la que las células de nuestro cuerpo no responden adecuadamente a la hormona insulina, lo que puede llevar a niveles elevados de glucosa en sangre. La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a transportar la glucosa de los alimentos que comemos hacia las células del cuerpo para su uso como energía.

Cuando las células se vuelven resistentes a la insulina, no pueden tomar la glucosa de la sangre de manera efectiva. Como resultado, el páncreas produce más insulina para tratar de compensar, lo que lleva a niveles elevados de insulina en sangre, conocido como hiperinsulinemia.

Con el tiempo, la resistencia a la insulina puede llevar a la diabetes tipo 2, ya que el páncreas no puede producir suficiente insulina para mantener los niveles de glucosa en sangre en un rango saludable. Además, la resistencia a la insulina también se ha relacionado con otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas, hipertensión, obesidad y síndrome de ovario poliquístico.

La resistencia a la insulina se puede desarrollar por una variedad de factores, incluyendo la genética, el envejecimiento, el sedentarismo y la obesidad. Algunas formas de prevenir o tratar la resistencia a la insulina incluyen hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y mantener un peso saludable. En algunos casos, los medicamentos también pueden ser útiles para mejorar la sensibilidad a la insulina.

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

Investigaciones dan esperanza para combatir enfermedades neurológicas

▲ Captura de la cápsula de Rodrigo Sánchez para promover el programa de doctorado...

Estas han sido las 3 pandemias más letales de la historia

Desde que la sociedad se organiza en núcleos territoriales, las enfermedades han formado parte...

¿Qué es la inmunoterapia oral para niños alérgicos al maní?

¿Qué es la inmunoterapia oral para niños alérgicos al maní? Fact Checked 6 minutos La inmunoterapia...