Los principales síntomas de la Covid han cambiado, por lo que alguien que se ha contagiado de Ómicron podría pensar que tiene gripe ¿Cómo diferenciar Ómicron de la gripe?
MÉXICO.— Especialistas han indicado que todas las enfermedades comparten síntomas similares, por lo que a veces es difícil distinguir que padecimiento se tiene.
Pero, ahora que la variante del Covid-19: Ómicron está afectando la salud de muchas personas, se ha externado la necesidad de contar con algunos datos que puedan ayudar a identificar la diferencia entre una gripe y el contagio de Covid.
Expertos explican las diferencias entre Ómicron y gripe.
Te puede interesar: Ómicron: este es el primer síntoma que aparece; ¿Te debes aislar al presentarlo?
Ómicron: ¿Cómo saber si es gripe o la variante de Covid?
La Dra. Sarah Ash Combs, médico de cabecera del Hospital Nacional Infantil, comentó que la mejor manera de saber si uno se ha contagiado de Covid-19 es haciéndose una prueba PCR:
“Si no te haces una prueba, diría que es realmente difícil de distinguir en este momento”, destacó la doctora.
Sin embargo, el Dr. Abdul El-Sayed, epidemiólogo y exdirector ejecutivo del Departamento de Salud de Detroit, en EE.UU. explicó que si bien tanto el Covid como la gripe presentan síntomas como fiebre, fatiga, dolores corporales y dolor de garganta, la infección de Ómicron se distingue por el dolor de cabeza y la tos seca que suelen acompañarla desde los primeros días.
El-Sayed aconsejó que “si se empieza a sentir alguno de estos síntomas”, vale la pena aislarse y empezar a preguntarse si se ha estado en contacto con alguien que pudiera estar contagiado. Posteriormente, hacerse una prueba rápida.
Aunado a lo dicho por los especialistas, un estudio publicado en la revista MedRxiv, indicó que Ómicron podría infectar la garganta antes que la nariz. A este análisis se suma el testimonio de Ryan Noach, director general de Discovery Health, quien informó que los pacientes con Ómicron suelen enunciar en primer lugar que les pica la garganta, y luego presentan congestión nasal, tos seca y dolores.
Síntomas de la gripe
La Organización Mundial de la salud define a la gripe como una infección vírica aguda que, puede ser leve, grave o incluso mortal (dependiendo de varias circunstancias), y destaca que personas mayores de 65 años, son el grupo más vulnerable.
Pero los síntomas más frecuentes son:
Fiebre
Tos, generalmente seca
Dolores musculares
Solores articulares
Dolores de Cabeza
Dolores de garganta
Intenso malestar
Abundante secreción nasal
La OMS señala que la tos puede ser muy intensa y durar más de dos semanas mientras que el resto de síntomas suele desaparecer en la mayoría de los casos en tan solo una semana, sin necesidad de atención médica.
Síntomas de Ómicron
Esta variante provoca una enfermedad más leve comparada con anteriores cepas, pero los síntomas se manifestarán con mayor o menor intensidad dependiendo de cada persona.
Los síntomas más frecuentes son:
Fiebre.
Fatiga extrema.
Tos.
Dolor de garganta.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Especialistas destacan que los contagiados no suelen perder ni el gusto ni el olfato.
Te puede interesar: Ómicron y Delta: síntomas y diferencias entre las variantes del Covid
Ómicron: ¿Cuándo hacerse una prueba de Covid-19?
El momento en el que se realiza la prueba es lo que marca la diferencia, por lo que de acuerdo con el Dr. Abdul se debe realizar la prueba si se sienten síntomas.
En el caso de los que han estado expuestos, pero no sienten síntomas, existe la posibilidad de que el virus no se haya desarrollado lo suficiente como para aparecer en una prueba rápida, por lo que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), lo mejor es esperar cinco días después de la exposición antes de realizar la prueba y permanecer atentos.
El epidemiólogo y exdirector ejecutivo del Departamento de Salud de Detroit, recordó que sin importar si se trata de Covid-19 o gripe es necesario aislarse mientras se lucha contra la enfermedad viral.