Mónica Olvera de la Cruz , la mexicana que descubrió cómo bloquear al covid-19

0

Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO.

Mónica Olvera de la Cruz y Baofu Qiao, de la universidad de Northwestern, descubrieron una nueva vulnerabilidad en el coronavirus. La proteína espiga es la única responsable de que el SARS-CoV-2 ingrese e infecte al cuerpo humano.

El equipo liderado por la investigadora Olvera descubrió una situación que encamina a una vía de tratamiento potencial.

El pasado 11 de agosto, la mexicana y su equipo de investigadores informaron de esta vulnerabilidad en la proteína espiga del nuevo coronavirus.

El estudio indica que el dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína espiga del SARS-CoV-2 juega un papel crucial en la unión del receptor de células humanas ACE2 que se requiere para la entrada viral.

Se han realizado muchos estudios para apuntar a las estructuras de unión de RBD-ACE2 y para diseñar vacunas y fármacos dirigidos a RBD. Sin embargo, las mutaciones distales del SARS-CoV-2 RBD también afectan su transmisibilidad y el anticuerpo puede apuntar a regiones que no son RBD, lo que sugiere el papel incompleto de la región RBD en la unión de la proteína de pico