Niños se están salvando de enfermedad paralizante gracias a las medidas del COVID-19. Foto: www.shutterstock.com
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos (EU) indicaron que las medidas implementadas para prevenir los contagios de COVID-19, están ayudando al mismo tiempo a evitar que una enfermedad de niños que los podría paralizar se propague; por lo que advierten a los padres para que estén atentos ante ello, ya que se esperaba que este año fuera el peor para dicha afección de salud, ¡impactante!
COVID-19 previene enfermedad paralizante en niños
Los CDC informaron que va una década en que una enfermedad paralizante en niños se ha hecho presente y esperaban que este año fuera uno de los más intensos; sin embargo, las medidas que se han tomado para prevenir el COVID-19 han impactado positivamente en dicha situación.
Sin embargo, advirtieron que el COVID-19 puede cambiar los síntomas de la enfermedad paralizante que siempre provoca muchos casos al término del verano, misma que es provocado por un misterioso virus y que ante el cierre de escuelas y el uso de mascarillas se ha visto menos.
Al respecto, el médico e investigador de la Universidad de Alabama del Campus Birmingham, David Kimberlin, definió la enfermedad paralizante cómo:
“La pregunta del millón de dólares.”
Esto, al indicar que pese a los casos que se han presentado no tiene idea cómo surge, por lo que codirige un programa en el que se están recolectando muestras de los niños que la han presentado, para poder estudiarlas y dar con la respuesta.
El COVID-19 está acaparando los temas de salud; sin embargo, los CDC piden a los médicos y familias que no pierdas de vista la enfermedad paralizante que es muy similar a la polio y a la cual han llamado de momento mielitis flácida aguda (AFM por sus siglas en inglés).
Ante esto, el doctor y funcionario de los CDC que supervisa la vigilancia de la enfermedad paralizante, doctor Thomas Clark, externó la preocupación de las autoridades de salud ante las limitantes que ha marcado el COVID-19 ante otras afecciones de salud igual de serias y peligrosas, cómo es la AFM que da a los niños debilidad en las extremidades, y es que, ante el miedo de los contagios del nuevo coronavirus, algunos padres evitan llevar a sus hijos al médico.
TE PUEDE INTERESAR:IMSS advierte sobre los riesgos de la automedicación ante síntomas del COVID-19
Como argumento, comentó que el 10 por ciento de los casos presentados en el 2018 no fueron llevados al hospital hasta que perdieron la movilidad de una de las partes de su cuerpo, estás incluso pueden ser mejores cómo el no poder mover solo un dedo, otros de los síntomas son fiebre y molestias parecidas a las del resfriado, pero pueden agravar hasta impedir que puedan respirar y comer, ¡es alarmante!