fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

Coronavirus: 5 cosas que los científicos han descubierto del Covid-19

Publicado el

spot_img

0 % PULSO SOCIAL 0

Las autoridades sanitarias a nivel internacional realizan un esfuerzo enorme para evitar nuevos contagios por coronavirus. Estamos a seis meses de que se detectaron los primeros casos de Covid-19 en China y es ahora que miramos hacia atrás para preguntarnos ¿qué es lo que hasta ahora han descubierto los científicos sobre este virus SARS-CoV-2? Aquí en De10.mx te lo decimos…

1. El origen del SARS-CoV-2

En diciembre de 2019 se comenzó a advertir sobre un posible brote viral. Médicos y enfermeras notaron que la mayoría de los pacientes trabajaban en el mercado de Huanan, en Wuhan, donde se vendían todo tipo de animales. El 1 de enero de 2020 el mercado fue puesto en cuarentena.

Los científicos están seguros de que el brote se produjo en este mercado, pero parece poco probable que fuera el lugar en el que surgió el virus por primera vez. Un reporte publicado en la revista The Lancet señaló que el primer caso humano de Covid-19 ocurrió antes del brote en el mercado. Era un anciano de Wuhan que desarrolló síntomas a partir del 1 de diciembre de 2019 y que no tenía vínculos con el mercado.

(Foto: Noel Celis/AFP)

2. ¿A qué nos enfrentamos con el Covid-19?

¿Qué es? Esa fue la primera pregunta a la que se enfrentaron los expertos, quienes sostienen que descifrar el genoma de un virus lleva meses e incluso años. Pero el Instituto de Virología de Wuhan, dirigido por Yong-Zhen Zhang, publicó la primera secuencia genómica del SARS-CoV-2, después de analizar muestras nasales de pacientes infectados. El código genético completo revelaría exactamente qué era y cómo podría extenderse. Se trataba de un tipo de coronavirus con un 80% de similitud con el SARS.

El SARS-CoV-2, causante del Covid-19, es sólo el séptimo coronavirus que se cree que saltó de otro animal a un humano. Los expertos señalan que hay pruebas de que se originó en un murciélago, pero no se sabe cómo llegó a los humanos; tal vez por un animal intermediario.

3. Coronavirus, enemigo silencioso

La investigación del microbiólogo Enrico Lavezzo destacó que uno de los hallazgos más importantes es la “propagación silenciosa” del virus. Indicó que en Italia, más del 40% de las personas que portaba el virus ni siquiera era consciente de que podría estar infectando a otros.

El SARS-CoV-2 avanza sin cesar porque, en comparación con otros coronavirus, es capaz de infectar a un gran número de personas que involuntariamente ayudan a propagarlo aún más.

¿Cuánto sobrevive el coronavirus en cada superficie?

(Foto: Xinhua)

4. ¿Cómo entra el coronavirus al cuerpo humano?

El SARS-CoV-2 únicamente puede ingresar al cuerpo humano enganchándose a unos receptores que se encuentran en la superficie de las células, los ACE-2. El problema es que éstos existen dentro de la nariz, pulmones, intestinos, incluso el corazón, riñones y cerebro, por lo que es Covid-19 causa una variedad tan alta de síntomas.

La mayoría de los virus son buenos para propagarse o para causar enfermedades graves, pero el SARS-CoV-2 es más peligroso porque es bueno para ambas. Al infectar las vías respiratorias superiores causa tos y estornudos que propagan la enfermedad, mientras que en las vías respiratorias inferiores causa problemas respiratorios graves y potencialmente mortales.

En el caso de los niños, ellos tienen menos receptores ACE-2 en los pulmones inferiores y más en los superiores, por lo que no desarrollarían una pulmonía grave, pero serían capaces de transmitir el virus a otras personas.

(Foto: Xinhua)

5. La importancia de una vacuna contra el Covid-19

Hay más de 120 grupos que compiten por desarrollar una vacuna contra el Covid-19. Aunque algunos señalan que la tendrían lista en septiembre y que la fabricación y distribución demoraría entre 12 y 18 meses, los especialistas se muestran escépticos, pues se trata de ser rigurosos, no de ser los primeros.

Para poner fin a la pandemia se requiere una vacuna que funcione para la mayor cantidad de personas, tanto mayores como con problemas de salud preexistentes. Además de que deberá detener tanto los síntomas como la transmisión.

(Foto: Xinhua)

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cómo afecta el café a los riñones? Esto dicen los expertos en la salud

Comenzar el día sin una taza de café caliente es como no haber iniciado,...

Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa más común, ver señales

En el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Foto: Cuartoscuro El Alzheimer,...

Los 49ers no tienen piedad y vencen a los Giants en San Francisco

Los 49ers siguen invictos. El equipo de San Francisco se mantiene con marca de...