En un esfuerzo por frenar el avance de la pandemia de COVID-19, países de todo el mundo han iniciado una carrera para ser los primeros en contar con estrategia para adquirir y administrar a sus ciudadanos una vacuna contra el coronavirus.
Actualmente, el medicamento desarrollado por la farmacéutica Pfizer y BioNTech se perfila como el primero que será aprobado a nivel global, pues naciones como México, Estados Unidos, Reino Unidos y Canadá ya han avalado su uso.
Debido a la relevancia que ha cobrado la información referente a este fármaco, diversas agencias de salud alrededor del mundo han sido blanco de ataques cibernéticos orquestados por hackers que pretenden obtener datos acerca de la vacuna.
⚠️ Hackers intentan robar información sobre estrategia de vacunación mundial de la OMS https://t.co/4Tjvc4vsCU
⚠️ Hackers intentan robar información sobre estrategia de vacunación mundial de la OMS https://t.co/4Tjvc4vsCU pic.twitter.com/7qgWJ1JkJC
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 3, 2020
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 3, 2020
Hackers atacan agencia europea
En un comunicado, la empresa de biotecnología alemana BioNTech reveló que piratas informáticos atacaron la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) para extraer documentos relacionados con la vacuna.
La agencia europea señaló que los hackers accedieron a documentos relacionados con la presentación reglamentaria de la vacuna almacenados en uno de sus servidores; además, aseguraron que los datos personales de los participantes en los ensayos clínicos del fármaco no fueron vulnerados.
“En este momento, esperamos más información sobre la investigación de la EMA y responderemos de manera apropiada y de acuerdo con la ley de la Unión Europea”, apuntó BioNTech.
Hackers usan mapa falso de propagación del coronavirus para distribuir malware ➡️ https://t.co/CeBVkq48Yh
Hackers usan mapa falso de propagación del coronavirus para distribuir malware
➡️ https://t.co/CeBVkq48Yh pic.twitter.com/eR5BAv70M3
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 14, 2020
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 14, 2020
Se deconoce quién es el responsable del ataque cibernético
Hasta el momento, no han surgido mayores detalles acerca de quién podría estar detrás del ataque ni la estrategia usada por los hackers para acceder a la información.
Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos afirmó que este ciberataque no tendrá ninguna repercusión en la el proceso de aprobación y distribución de la vacuna contra la COVID-19.
También te puede interesar
¿Reír o llorar? Farmacéutica mezcla por accidente viagra con antidepresivos
Ricardo Monreal sostiene diálogo con sector público y privado sobre Ley Banxico
Conoce cómo y cuándo obtener la nueva Licencia Digital en la CDMX
IMSS implementa medidas para asegurar servicios médicos, ante incremento de casos de COVID-19