fbpx
28.1 C
Monterrey
domingo 1 octubre, 2023

Presidente de Gabón en video: “No sé qué está pasando”

Publicado el

spot_img

Ali Bongo se encuentra en su residencia, retenido por los militares golpistas, que lo acusan de “alta traición” y “malversación de fondos públicos”.

El presidente de Gabón, Ali Bongo, pidió este miércoles (30.08.2023) ayuda a la comunidad internacional desde su residencia, donde está detenido después de que los militares anunciaran esta mañana que han tomado el poder en el país africano. “Debo enviar un mensaje a todos los amigos que tenemos en todo el mundo para decirles que hagan ruido, porque estas personas nos han arrestado a mí y a mi familia”, afirmó Bongo en un video divulgado en X (Twitter).

Bongo, de 64 años y cuya familia ha gobernado el país por más de medio siglo, aparece en el video sentado, aunque con visible gesto de preocupación. El mandatario añadió que su esposa se encontraba “en otro lugar”. “Estoy en la residencia (presidencial) y no pasa nada, no sé qué está pasando”, apuntó. Se desconoce cuándo fue grabado exactamente el video.

Anteriormente, los golpistas anunciaron la disolución de todas las instituciones de Gabón poco después de que la comisión electoral gabonesa anunciase la victoria de Bongo, en el poder desde la muerte de su padre en 2009, en las controvertidas elecciones del pasado día 26. Los resultados fueron entregados de madrugada, sin previo aviso y con el país en toque de queda.

General dirigirá la transición

La junta militar había informado, más temprano, que Bongo se encontraba bajo arresto junto a su familia y su médico, acusado de “alta traición” y “malversación masiva de fondos públicos”, entre otros delitos. También se anunció la detención de uno de los hijos de Bongo, Noureddin Bongo Valentin, y de su jefe de Gabinete, Ian Ghislain Ngoulou, entre otras personas cercanas al mandatario gabonés.

El autodenominado Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI) aseguró que las elecciones no fueron transparentes, creíbles ni inclusivas, y acusaron al Gobierno del país de gobernar “irresponsable e impredeciblemente”, deteriorando de esta manera la “cohesión social”. Los militares, que liberaron el acceso a internet en todo el país, se reunirán esta jornada para decidir qué general va a dirigir el país en la transición.

DZC (EFE, AFP, Reuters)

Ultimas Notas

EU pide a México aclarar de dónde viene el acero que le exporta…. y pide reinstalar monitoreo

Estados Unidos le pidió a México aclarar de dónde viene el acero que le...

¡Abrígate! Alertan sobre nuevo frente frío en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío...

Malpaso: ¿Cómo es la comunidad donde fueron secuestrados 7 jóvenes por hombres armados?

Un grupo de 7 adolescentes fueron sustraídos de un domicilio en Zacatecas, los jóvenes...

Critica AMLO iniciativa en Cámara de Representantes sobre ayuda a México

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que es...

Más Noticias en n24

Reportan bloqueos y vehículos quemados en carreteras de NL

Monterrey, NL. Nuevo León vivió una segunda jornada violenta presuntamente relacionada con disputas entre...

La mañanera de AMLO, 28 de septiembre, minuto a minuto

09:54- Termina la conferencia. 09:53- El modelo neoliberal es un modelo cojo porque nada más...

La mañanera de AMLO, 27 de septiembre, minuto a minuto

09:53- Termina la conferencia. 09:51- “Le gusta mucho el dinero a los conservadores, son muy...