Ciudad de México – Pemex, la empresa petrolera nacional de México, acaba de revelar un ambicioso plan de trabajo que promete transformar el panorama energético del país. Bajo el liderazgo de Víctor Rodríguez, el director de Pemex, la compañía se ha trazado una hoja de ruta que implica una inversión de 220,000 millones de pesos este año, con el objetivo de incorporar 2,000 millones de barriles de petróleo “listos para la producción”.
El plan de Pemex se basa en seis directrices centrales que apuntan a garantizar el suministro de petróleo para los próximos 10 años. Esto incluye la realización de 2,000 perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos existentes, así como el desarrollo de cuatro campos terrestres y otros campos marítimos.
“Nuestro objetivo es alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios”, explicó Rodríguez durante la conferencia de prensa. “Esto nos permitirá generar ingresos por 5 billones de pesos durante este sexenio, lo que a su vez nos ayudará a lograr la autosuficiencia en gasolina y diésel”.
Además de la exploración y producción, Pemex también se enfocará en la recuperación de la industria petroquímica, con un énfasis especial en la reducción de fertilizantes para apoyar la autosuficiencia alimentaria del país.
“Estamos comprometidos a mantener el precio de la gasolina en 24 pesos por litro a lo largo de este sexenio”, aseguró Rodríguez, desafiando las acusaciones de “hipocresía” lanzadas por la presidenta Claudia Sheinbaum contra los partidos de oposición.
¡Manténgase al tanto de los avances de Pemex a través de N24, tu fuente de noticias confiable y actualizada!