Ex policía federal dice que vio a Arturo Beltrán Leyva y La Barbie con García Luna

0

David Brooks

Corresponsal

Periódico La Jornada

Viernes 3 de febrero de 2023, p. 7

Nueva York. Un ex agente de la Policía Federal (PF) de México declaró que vio a su entonces jefe máximo, Genaro García Luna, platicando con los jefes del narcotráfico Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal La Barbie, en la carretera Tepoztlán-Cuernavaca, hecho que reportó a la entonces senadora Layda Sansores.

Durante el séptimo día del juicio al más alto funcionario público mexicano que se haya llevado a tribunales en Estados Unidos, un ex elemento de la agencia antinarcóticos (DEA) en México dijo que había escuchado de nexos entre narcotraficantes y García Luna.

Francisco Cañedo Zavaleta contó su larga, opaca y poco recta trayectoria como policía federal entre 1993 y 2022, pero con un momento sorprendente.

Bajo interrogatorio de la fiscal Saritha Komatireddy, el ex policía federal narró que 19 de octubre de 2008 estaba en Cuautla en su descanso y salió en auto hacia la carretera de Tepoztlán, rumbo a Cuernavaca, en busca de tacos o un pollo, cuando vio varias camionetas detenidas.

¿Vio algo? , preguntó la fiscal. Sí , respondió Cañedo. Vi al señor García Luna con Arturo Beltrán Leyva y La Barbie. Estaban platicando.

Agregó: “Yo sólo observé a uno, La Barbie, con un arma larga… Había otras personas, pero yo nada más observé los rostros de ellos tres”.

Dijo que bajó la velocidad y más adelante aceleró cuando vio por el retrovisor que una de las camionetas dio vuelta para seguirlo. Avanzó hasta llegar a la entrada del fraccionamiento Los Limoneros. Se orilló, frenó y abrió el cofre. Se dio cuenta de que no lo seguían y vio pasar dos camionetas que dieron vuelta para entrar a la avenida Los Naranjos.

En una de las camionetas vio a Beltrán Leyva en el lugar del copiloto y a La Barbie en el asiento de atrás. En el otro vehículo manejaba García Luna.

Relató Cañedo que regresó a la Ciudad de México y contó lo sucedido a su colega Óscar Granados.

Preguntado si informó de esos hechos a las autoridades, el testigo respondió a la fiscal que el 7 de noviembre de 2008 se reunió con la entonces senadora Layda Sansores y le contó el episodio.

Dijo que elaboró un documento con todos los detalles, que redacté en su propia computadora , que Sansores le sugirió difundirlo de manera anónima y lo entregaron a un reportero de la revista Proceso.

Poco después el testigo contó que hubo represalias. Fue acusado de participar en el crimen organizado y el narcotráfico, con seis delitos graves. Fue detenido y arraigado 180 días en Puente Grande, Jalisco, pero salió absuelto y se retiró de la policía en noviembre pasado.

Antes de llegar a este relato, la fiscal guio al testigo para que ofreciera su biografía personal ante el jurado y su ex jefe máximo, quien llegó a ser secretario de Seguridad Pública de México y ahora estaba sentado en la mesa de la defensa.

Cañedo narró sus inicios en la sección antinarcóticos de la Policía Judicial Federal, erradicando siembras de mariguana y amapola en el país. Se unió a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en 2006, donde fue asignado como guardia en el edificio de la corporación, en la avenida Constituyentes.