Trump se doblega: el mercado de bonos envía una señal de alerta a la economía de EU

0

El termómetro financiero que hizo retroceder a Trump

El mercado de bonos del Tesoro estadounidense ha enviado un mensaje contundente: en los últimos días, los intereses para los bonos a 10 años escalaron de 3.9% a 4.5%, un salto del 15% que obligó al gobierno de Donald Trump a pausar gran parte de los aranceles anunciados el 2 de abril.

¿Cómo funciona este barómetro económico?

“El mercado de bonos es como un termómetro de la confianza en la economía”, explica Luis Gonzali, experto de Franklin Templeton México. Cuando los inversionistas compran masivamente estos instrumentos, el interés baja, permitiendo al gobierno financiar su deuda a menor costo. Pero cuando venden, como ocurrió esta semana, las tasas se disparan.

El delicado equilibrio de la deuda

Este mercado, descrito por Gonzali como “complejo, opaco y más grande que el accionario”, funciona como el sistema circulatorio de las finanzas gubernamentales. Cada movimiento en las tasas afecta directamente cuánto le cuesta a un país como Estados Unidos financiar su deuda.

La reciente venta masiva de bonos ha sido equivalente a que los mercados le bajen el pulgar a las políticas económicas actuales, forzando al gobierno a ofrecer mayores rendimientos para atraer compradores.

¿Qué significa para la economía real?

Cuando las tasas suben, el efecto dominó alcanza a todos: desde el gobierno federal hasta las grandes corporaciones ven aumentar sus costos de financiamiento. Esta señal de los mercados podría ser solo el primer capítulo de una historia económica más compleja.

Mantente informado con el análisis financiero más preciso y elegante solo en N24 – donde las finanzas globales se explican con claridad.