El desplome de Tesla: cómo la tormenta política de Musk ahoga las ventas del gigante eléctrico

0

La caída histórica que preocupa a Wall Street

Tesla registró su peor trimestre en tres años: entregó apenas 337,000 vehículos entre enero y marzo de 2025, un 13% menos que en 2024. Esta cifra —la más baja desde 2022— enciende alarmas sobre el futuro de la compañía que revolucionó la industria automotriz.

¿Crisis de producción o desgaste de marca?

Mientras Tesla atribuye el declive a la transición hacia una nueva versión de su Model Y, analistas como Dan Ives de Wedbush no dudan: “Son números desastrosos en todos los aspectos”. Ross Gerber, exinversionista estrella, fue más crudo: “La marca está rota y quizás sin remedio”.

El factor Musk: cuando la política choca con los negocios

El CEO más polémico de Silicon Valley enfrenta un efecto boomerang. Su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump y donaciones millonarias a campañas republicanas han desatado:

  • Protestas en concesionarios de EE.UU. y Europa
  • Vandalismo a vehículos Tesla
  • Advertencias de fondos de pensiones por pérdidas de $300 millones

La advertencia de los grandes inversionistas

Randi Weingarten, líder del poderoso sindicato de maestros estadounidenses, alertó: “Musk está más enfocado en sus batallas políticas que en salvar a Tesla”. Mientras, Nueva York prepara una demanda millonaria por el desplome accionario.

¿Hay luz al final del túnel?

La compañía intenta calmar aguas: asegura que las cifras preliminares no reflejan su salud financiera completa, que se revelará el 22 de abril. Pero con acciones cayendo 25% en 2025 y Musk admitiendo que dirige sus empresas “con gran dificultad”, el escepticismo crece.

Mantente informado con el análisis más profundo en N24, donde transformamos noticias en historias que importan.