Apple mueve montañas: 6 aviones con 1.5 millones de iPhone para esquivar aranceles

0

La jugada maestra de Apple contra los aranceles

En una movida que parece sacada de un thriller corporativo, Apple desplegó una operación logística de película: seis aviones cargados con 1.5 millones de iPhone salieron de India rumbo a EE.UU. justo antes de que entraran en vigor nuevos aranceles. Aunque una tregua de 90 días dio un respiro, la sombra de los impuestos chinos del 125% sigue amenazando los precios de los dispositivos.

La carrera contra el reloj

La compañía de Cupertino ejecutó esta maniobra en tiempo récord. Cada uno de los aviones fletados transportaba 100 toneladas de equipo, sumando 600 toneladas de tecnología en movimiento. Para ponerlo en perspectiva: es como mover el peso de 120 elefantes adultos en dispositivos que caben en la palma de tu mano.

El secreto del éxito estuvo en Chennai, donde Apple implementó un “corredor verde” que redujo los trámites aduaneros de 30 horas a solo 6. Hasta el gobierno indio se involucró directamente, demostrando la importancia estratégica de esta operación.

India: el nuevo centro neurálgico

Mientras China enfrenta barreras comerciales, India consolida su posición como alternativa clave. La planta de Foxconn en Chennai trabajó incluso domingos, aumentando su producción en un 20%. Los números hablan por sí solos:

  • 20 millones de iPhone producidos el año pasado
  • Exportaciones récord de $770M solo en enero
  • 3 fábricas operando y 2 más en construcción

¿Cuánto podrían aumentar los precios?

Los cálculos son alarmantes: sin esta movida, un iPhone 16 Pro Max podría haber saltado de $1,599 a $2,300. Aunque la tregua compró tiempo, la presión sigue:

  • China mantiene aranceles del 125%
  • 1.5 millones de iPhone equivalen a una semana de ventas en América
  • Europa y Latinoamérica podrían absorber parte del impacto

El futuro de la fabricación global

Esta operación no es solo una solución temporal, sino posiblemente el ensayo general de un cambio estructural. Con cada movimiento, Apple reduce su dependencia de China y teje una red de producción más diversificada. La pregunta que queda en el aire: ¿estamos presenciando los primeros pasos de una reconfiguración total de la cadena de suministro tecnológico global?

Mantente informado con las coberturas más profundas y análisis expertos solo en N24, donde transformamos noticias en conocimiento.