“Al cierre de diciembre 2020 se generó un cargo a resultados, por única vez de 2,406 mdp de los cuales 2,000 mdp son reservas adicionales”, informó Banorte en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El banco detalló que la segunda ola del coronavirus, que obligó a un nuevo cierre en parte de la economía, fueron claves para la decisión.
En el segundo trimestre del 2020 con el cierre de la actividad económica en el país, Banorte reservó 4,868 mdp, de los cuales 3,000 mdp anticipaban lo “peor” de la crisis por el coronavirus.
Todavía en octubre pasado, cuando se dieron a conocer los resultados del tercer trimestre, Marcos Ramírez, director general del banco, dijo que lo peor de la pandemia había pasado y confiaba en que no hubiera un rebrote o un segundo cierre de la actividad económica.
“Sera suficiente para lo que resta del 2020 y parte del 2021”, aseguró el directivo. “Nos sentimos muy bien con lo que hicimos y no tenemos necesidad de momento de hacer ya reservas preventivas”.
El viernes 18 de diciembre se decretó que en el Estado de México y Ciudad de México se reanudaba el semáforo rojo, lo que significaba que todas las actividades no esenciales debían bajar la cortina hasta el 10 de enero de 2021.