¿Qué dice la FDA sobre estas reacciones?
En las reuniones organizadas para analizar las vacunas de Pfizer y Moderna, varios especialistas mostraron preocupación por las reacciones alérgicas. El organismo recomienda tener cautela y ha señalado que los profesionales de la salud no deben administrar la vacuna a nadie que tenga “antecedentes conocidos de reacciones alérgicas graves” a cualquiera de los componentes de la vacuna, la cual es una recomendación de rutina para todas las vacunas.
¿Las personas que tengan alergias leves deben esperar para recibir la vacuna?
No existen pruebas que les impidan vacunarse a las personas con alergias leves, puesto que son bastante comunes. Las alergias, en términos sencillos, son el resultado de una respuesta inmunitaria inadecuada contra algo inocuo: polen, cacahuates, pelo de gato y cosas similares. En muchos casos, como resultado de esta reacción excesiva aparecen síntomas leves como escurrimientos nasales, tos y estornudos.
Pero las alergias son específicas: una reacción a determinada sustancia no implica una reacción a otra. El lunes, el Colegio Estadounidense de Alergias, Asma e Inmunología publicó directrices que establecían que la personas que tenían alergias comunes “no son más propensas que la población en general a sufrir reacciones alérgicas a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19”.
William Amarquaye, farmacéutico clínico del Hospital Regional Brandon, dijo que no dejará que su asma o alergias le impidan recibir la vacuna cuando se la ofrezcan en las próximas semanas. Además, nunca ha tenido problemas con otras vacunas que ha tomado en el pasado.
“Todo debería salir bien cuando reciba la vacuna”, dijo Amarquaye. “De hecho, estoy emocionado”.
¿Y qué sucede con las personas que tienen antecedentes de alergias graves?
Según Eun-Hyung Lee, especialista en alergia e inmunidad en la Universidad de Emory, también deberían poder vacunarse la mayoría de las personas que están dentro de esta categoría.
Las directrices publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos solo reconocen a un grupo de personas que tal vez no deban recibir la vacuna de Pfizer: quienes tienen antecedentes conocidos de reacciones alérgicas importantes a algún componente de la vacuna.
Sin embargo, pueden ser vacunadas las personas con antecedentes de anafilaxis a cualquier otra sustancia, incluyendo otras vacunas o medicamentos inyectados, pero deben consultar a sus médicos y estar en observación durante 30 minutos después de recibirla. Todos los demás, como las personas con alergias leves o que no tienen alergias, solo tienen que esperar 15 minutos antes de salir del puesto de vacunación.