Canelo tuvo su primer careo con Smith; la diferencia de estaturas enciende polémica

0

Editorial Mediotiempo

Dentro de cuatro días, Saúl “Canelo” Álvarez y Callum Smith pelearán por el título de los súper medianos del Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Internacional de Boxeo (WBA) y Ring Magazine, por lo que este martes tuvieron su primer cara a cara en la ciudad de San Antonio, Texas.

En imágenes que difundió la empresa Matchroom Boxing se puede ver al pugilista tapatío en una sesión de fotos junto a su par inglés, el cual tiene una mayor estatura (1.91 metros), la cual siempre influye en los enfrentamientos dado el alcance de sus brazos.

THE FIRST FACE OFF ????@Canelo vs @CallumSmith23 ????

???? WBA Super

???? Ring Magazine

???? WBC

World Super-Middleweight Titles on the line this Saturday! @DAZNBoxing #CaneloSmith

— Matchroom Boxing (@MatchroomBoxing) December 15, 2020

Será la primera oportunidad del Canelo Álvarez de coronarse en las 168 libras y para hacerlo eligió a Smith, pugilista que tiene una marca de 27-0 (19KO’s) y se ha autoproclamado como el mejor de la división.

La diferencia de estaturas genera polémica

En los comentarios que se pueden ver abajo del video la mayoría giran en torno a la diferencia de estaturas e incluso hubo quienes se aventuraron a señalar que será el factor que llevará al triunfo al inglés.

Canelo when he sees Callums mum at the fight

— Chewy (@_Chewy1) December 16, 2020

Ive said it from the second this fight was announced. Smith is too big for Canelo and will stop canelo in the second half of the fight. @ethan4040 — JBwhite32 (@JBwhite32) December 15, 2020

Callum Smith has a little bit of a height advantage over @Canelo ????

(via @MatchroomBoxing)

— ESPN Ringside (@ESPNRingside) December 16, 2020

¡Serán 12 mil aficionados!

Según ESPN, en las primeras horas de este martes solo quedaban cerca de 800 boletos disponibles de los cerca de 12 mil que se pusieron a la venta para la función que se escenificará en el Alamodome. Los precios iban de los 75 dólares (mil 496 pesos mexicanos) a los 2,186 dólares (44 mil 100 pesos).