La perspectiva de la actividad ciclónica en la cuenca del océano Atlántico continúa activa e intensa.
De acuerdo con el ingeniero Juan Vázquez Montalvo, en el reporte de la mañana de hoy sábado 12 de septiembre, hay tres ciclones tropicales que se formaron en la zona.
El integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Uady, indica que se trata de la depresión tropical número 19, que se ubica sobre el sur de Florida, Estados Unidos, con rumbo al noreste del Golfo de México.
En las aguas calientes del Golfo, se prevé que se desarrolle a tormenta tropical y siga su trayectoria al noroeste con dirección a Luisiana y Alama, Estados Unidos.
También está la tormenta tropical “Paulette”, con una trayectoria a las islas Bermudas, a donde llegaría como huracán categoría 2 o 3, de acuerdo con la escala Saffir-Simpson.
Además, la tormenta tropical “René”, que se dirige a mar abierto sin alguna afectación a tierra.
Tres desafíos
El meteorólo Vázquez Montalvo destaca que hay tres amenazas de desarrollo ciclónico o proyección. La primera es una vaguada en el centro del Golfo de México que se encamina al suroeste con rumbo a Tamaulipas y Veracruz.
“Este sistema tiene bajo potencial y no deberá de continuar su desarrollo”, afirma el experto.
La segunda es una onda tropical vigorosa, muy amplia, con alto potencial de convertirse en ciclón a tres días, y apunta al Mar Caribe.
“Los modelos matemáticos indican que se desarrollaría como depresión tropical y después en tormenta tropical, y cuando llegue al arco de las Antillas Menores, dependiendo de la velocidad de desplazamiento, se sabría si prosigue al Mar Caribe e ingresa o toma camino al noroeste, a mar abierto. Si sucede lo primero podría ser una amenaza para la Península”, advierte.
El último sistema está sobre las islas Cabo Verde, África, y su tendencia es moverse al noroeste a mar abierto, y tiene un porcentaje moderado de lograr un mayor desarrollo.
Hiperactividad ciclónica
Hoy sábado 12, hace unos 20 minutos, según Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored en México, confirma la formación de la tormenta tropical “Sally”, la número 18 en la lista de los pronósticos de ciclones tropicales de 2020, lo que sucedió cuando el fenómeno cruzó el extremo sur de Florida.
#MeteoredMx
La tormenta tropical #Sally podría impactar Louisiana como huracán este Lunes.
Consulta nuestros productos meteorológicos para darle seguimiento.https://t.co/85JhWR2DyJ
#MeteoredMx
La tormenta tropical #Sally podría impactar Louisiana como huracán este Lunes.Consulta nuestros productos meteorológicos para darle seguimiento.https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/k7oX6P3nZq
— meteored.mx (@meteoredmx) September 12, 2020
— meteored.mx (@meteoredmx) September 12, 2020
Y el meteorólogo Palma Solís informa de la formación de la depresión tropical sobre el Atlántico, que seguir cobrando fortaleza se convertiría en la tormenta tropical “Teddy” en los próximos días, lo que corrobora que la temporada de este año es muy activa y sumamente intensa.- Carlos F. Cámara Gutiérrez.