El peso inicia la sesión con un avance de 0.64 por ciento frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vuelve a abrir con pocos cambios.
En el inicio de la sesión, la moneda mexicana cotiza alrededor de 22.06 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 14 centavos, como resultado de un debilitamiento del billete estadounidense.
La moneda mexicana cotiza alrededor de 22.06 pesos por dólar. Foto: Pixabay
Mientras tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) arranca la sesión con un marginal retroceso de 0.03 por ciento, con respecto a la sesión anterior, con lo que se ubica en 39 mil 272.33 unidades.
“El dólar débil se debe a que persiste la incertidumbre con respecto al futuro de la recuperación económica estadounidense, pues sigue sin haber un acuerdo a nivel Congreso que permita una continuidad de los estímulos fiscales”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Tensiones comerciales China-EU
Además continúan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, luego de que ayer el Departamento de Comercio de Estados Unidos, emitió nuevas restricciones que afectan a la empresa de tecnología china Huawei, en donde se prohíbe a las empresas no estadounidenses que no cuentan con una licencia especial, vender a Huawei cualquier chip fabricado con tecnología estadounidense.
En cuanto a indicadores económicos, en México se publicó la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) de junio, primer mes de la nueva normalidad, observándose una recuperación mensual en las horas trabajadas del 17.78 por ciento y en las remuneraciones medias reales del 1.69 por ciento.
Te puede interesar Afores, en riesgo por retiros ante crisis por Covid-19: Mario Di Constanzo
Por Laura Quintero
kyog