Genevieve se intensifica a huracán categoría 4 y se localiza al oeste suroeste de las costas de Colima, sus bandas nubosas ocasionan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, además de vientos fuertes y oleaje en estados del occidente y sur del territorio nacional.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema se localiza a 380 kilómetros al oeste suroeste de Manzanillo, Colima y a 630 kilómetros al sur suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El rumbo del huracán Genevieve ha variado ligeramente y ahora se desplaza en dirección noroeste, acechando a la Península de Baja California. Aunque se espera que no toque tierra en el país, las bandas nubosas del huracán se adentrarán en el occidente de México generando severas precipitaciones, vientos intensos y oleaje peligroso.
Según el SMN, en las próximas horas el huracán Genevieve dejará también lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango y lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur. Foto: Conagua
¿Qué hacer en caso de huracán?
El SMN recomendó a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo en la navegación marítima.
Instó a la población de estas zonas para atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
En caso de que un huracán toque tierra, se recomienda tener a la mano:
Botiquín de primeros auxilios
Radio
Linterna de pilas
Baterías adicionales
Alimentos enlatados
Por su parte, Blanca Jiménez, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), convocó a la población a estar pendientes de todos los avisos oficiales de Conagua, SMN y Protección Civil; llamó a la ciudadanía a no cruzar los cauces de ríos.
Huracán Genevieve ocasionará lluvias en estos estados
Lluvias puntuales intensas:
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Lluvias puntuales muy fuertes:
Sinaloa
Durango
Lluvias puntuales fuertes:
Baja California Sur
Zacatecas
El SMN informó que se prevén rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 4 a 6 metros de altura en las costas:
Jalisco
Colima
Michoacán
Se pronostica que Genevieve se mantenga como huracán de categoría 4 hasta la tarde del miércoles 19 de agosto, momento en el que comenzará a debilitarse, al norte de Isla Socorro, en Colima.
#Clima
El huracán “Genevieve” se intensifico alcanzando la categoría 4, a las 6 a.m. registrando vientos máximos sostenidos de 213 km/h y rachas de 222 km/h, su centro se ubica aproximadamente a 380 km al suroeste de Manzanillo, Colima.. — PCyBomberosZapopan (@UMPCyBZ) August 18, 2020
#PREVENCIÓN A las 7:00 hrs. El Huracán #Genevieve ha alcanzado la categoría 4 y se ubica a 380 km de Manzanillo Colima, presentando rachas de viento de hasta 210 km/h.
Si vives en zonas costeras, toma precauciones ante la posibilidad de fuertes lluvias y oleaje elevado . pic.twitter.com/CH0M8xje3z — Protección Civil JAL (@PCJalisco) August 18, 2020
El SMN detalló que también se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en:
Guanajuato
Guerrero
Oaxaca
Y fuertes en áreas de la
Ciudad de México
Estado de México
Morelos
Puebla
Veracruz
Mira la trayectoria de Genevieve en tiempo real
¿Cómo estará el clima en la CDMX?
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en el Estado de México y la CDMX.
En la capital del país se estima una temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados.
No olvides tomar precauciones debido al clima; se esperan lluvias fuertes en CDMX. Foto: Cuartoscuro
TE PUEDE INTERESAR: