En un movimiento que ha encendido los debates sobre privacidad y seguridad, la Presidenta Claudia Sheinbaum propone la creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil. Este registro, de acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, otorgaría a las Instituciones de Seguridad Pública un acceso sin precedentes a los datos de los ciudadanos, con el objetivo de combatir delitos como la extorsión y el secuestro.
La iniciativa establece que los proveedores de servicios móviles estarán obligados a registrar a todos los titulares y usuarios de líneas telefónicas, con la excepción de los servicios de emergencia. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones sería la encargada de desarrollar y administrar esta plataforma digital, la cual estaría a disposición de las autoridades de seguridad.
Aunque la propuesta busca fortalecer las investigaciones y obtener “datos de prueba”, algunos expertos han expresado preocupación por los posibles abusos y la vulneración de los derechos a la privacidad de los ciudadanos. ¿Hasta dónde debe llegar el Estado en su afán de combatir el crimen, sin poner en riesgo las libertades fundamentales?
Este debate sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad promete ser uno de los temas más candentes en la agenda política de los próximos meses. ¿Serán capaces las autoridades de diseñar un sistema que respete los derechos humanos y, a la vez, fortalezca la lucha contra la delincuencia? Sigue atento a N24 para mantenerte informado sobre los últimos desarrollos de esta polémica iniciativa.