En directo: Israel hace incursión “preparatoria” en Gaza; los muertos en el enclave superan los 7.000

0

MINUTO A MINUTO

El Ejército israelí informó este 26 de octubre que sus tropas entraron durante la madrugada al enclave palestino, donde atacaron objetivos “selectivos” de Hamás antes de regresar a su país. Israel señala que se trató de una acción “preparatoria” de su anunciada intervención terrestre. De cara a una posible acción en suelo gazatí, las tropas recrudecen sus ataques aéreos, lo que incrementa la cifra de víctimas palestinas muertas: al menos 7.028 personas, incluidos más de 2.900 niños. Entretanto, la Unión Europea discute sobre un previsible llamado a “pausas humanitarias” para ingresar ayuda al enclave. Las autoridades palestinas, Turquía y líderes del mundo árabe critican la iniciativa al señalar que es urgente un completo cese de hostilidades.

Tanques israelíes posicionados cerca de la frontera de Israel con la Franja de Gaza, en el sur de Israel, el 22 de octubre de 2023.

Anuncios Lee mas

¿Viene una masiva intervención terrestre en Gaza? Mientras el Ejército israelí sigue apuntando que ese sería el próximo paso a seguir en la guerra en curso frente a Hamás, la orden política no ha llegado, al tiempo que aliados occidentales como Estados Unidos y Francia señalan que una acción prolongada en el terreno sería “un error”.

En medio de este panorama, las fuerzas israelíes ejecutaron este 26 de octubre una “incursión selectiva” con tanques en el enclave palestino, la de “mayor envergadura” entre las que ha llevado a cabo desde que inició la escalada del conflicto, el pasado 7 de octubre.

A continuación, las principales noticias de la jornada:

10:41 (BOG) “Veinte días han pasado e Israel todavía está contando sus muertos”

Gilad Erdan, representante permanente de Israel ante la ONU, reprochó la resolución de Naciones Unidas sobre la guerra en Gaza, de la que aseguró “es un insulto a su inteligencia”, debido a que, según afirmó, no condena las atrocidades de Hamás.

“Esta absurda resolución habla de hispitales y médicos que solo deben ser protegidos si no son israelía, la hipocresía va más allá de lo que podemos creer

“Esta absurda resolución menciona hospitales y médicos que solo deben ser protegidos si no son israelíes , la hipocresía va mas alla de lo que podemos creer (…) Hay mas de 220 rehenes de Israel y de otros países, incluidos, bebés, personas con discapacidades, personas mayores, un niño de 9 meses que está ahora en Gaza como rehén, ¿qué terrorista barbaro puede hacer eso? Y con él otros 30 niños”, reprochó el diplomático israelí que poco después procedió a mostrar un impactante video sobre los asesinatos cometidos por Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre.

10:29 (BOG) “Nada puede justificar el asesinato de ningún niño palestino”

“Nada puede justificar el asesinato ningún niño palestino, nada. ¿Por qué no tienen el sentido de urgencia para terminar el asesinato en nuestra contra?. Nada puede justificar los crimenes de guerra. Ustedes nos han dado la espalda por años tratando de justificar lo que Israel está haciendo ahora, cuán ingenuo se necesita ser para pretender no saber que Israel está voluntariamente asesinando a civiles palestinos”, continuó reclamando Masour a los miembros de Naciones Unidas.

10:10 (BOG) “¿Es esta la guerra que algunos de ustedes están defendiendo? Esto es una barbarie”

VIsiblemente conmovido y al borde de las lágrimas, el observador permanente palestino ante la ONU, Riyad Mansour, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU el respaldo de las potencias a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás hace más de dos semanas.

“¿Esta es la guerra que algunos de ustedes están defendiendo?, ¿ puede esta guerra ser defendida, estos son crímenes, esto es barbarie. Si ustedes no la detienen por todos los que murieron, háganlo por todos quellos, cuyas vidas aún se pueden salvar”, enfatizó Mansour tras narrar algunos impactantes ejemplos de las familias que han perdido a sus seres queridos.

“No hay tiempo para llorar porque más muertes vienen en camino (…) 3.000 niños en Gaza han sido asesinados por Israel en estas casi tres semanas, niños inocentes, ángeles en Gaza (…) 1.700 mujeres fueron asesinadas por Israel en las ultimas casi tres semanas. 7.000 palestinos han sido asesinados por Israel, el 70% son mujeres y niños y casi todos son civiles”, remarcó.

“¿Esta la ayuda en camino? (…) Por qué les toma tanto tiempo, hay más de 900 niños bajo los escombros, vivos o muertos, mientras nos preguntamos por qué les toma tanto tiempo, si viene ayuda en camino”, cuestionó a los líderes mundiales.

10:05 (BOG) “Llamo a la inmediata liberación de todos los rehenes, llamo al paso de ayuda humanitaria y llamo al cese al fuego inmediato”: Dennis Francis, presidente de la Asamblea de Naciones Unidas.

9:55 (BOG) La Asamblea General de la ONU debate la situación en Israel y la Franja de Gaza

9:25 (BOG) Padres en Gaza ponen pulseras a sus hijos para identificarlos en caso de letal ataque

Niños fotografiados por la agencia de noticias Reuters muestran las pulseras que sus padres les piden portar para poder identificarlos, en momentos en que temen ser víctimas de cualquiera de los incesantes ataques aéreos israelíes en suelo gazatí.

La ONU advierte que “ningún lugar es seguro” para resguardarse en el enclave. Los bombardeos golpean a lo largo de la Franja, incluido el sur, a donde el Ejército israelí ha instado a trasladarse a la población que habita el norte del bloqueado territorio.

La hija del palestino Ali Daba, que decidió con su esposa dividir a sus hijos y ponerles pulseras para ayudar a identificarlos, por temor a que mueran en los ataques israelíes, muestra su pulsera en su refugio en Khan Younis, en el sur de Gaza, el 24 de octubre de 2023. © Reuters/Ibraheem Abu Mustafa

Un hijo del palestino Ali Daba, que decidió con su esposa dividir a sus hijos y ponerles pulseras para ayudar a identificarlos, por temor a que mueran en los ataques israelíes, muestra su pulsera en su refugio en Khan Younis, en el sur de Gaza, el 24 de octubre de 2023. © Reuters/Ibraheem Abu Mustafa

9:15 (BOG) Dos menores de ciudadanía israelí y húngara entre los más de 200 secuestrados de Hamás

Así lo informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Hungría, citado por AP.

Se trata de dos menores de 8 y 15 años que fueron sacados de la casa de su padre, en un kibutz, cerca de la frontera con Gaza, durante el mortal ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, señaló la madre de los niños al semanario húngaro ‘Hetek’.

Con el paso de los días, las autoridades intentan establecer la identidad de los al menos 224 secuestrados por Hamás, según la cifra oficial confirmada hasta el momento por Israel; así como el posible paradero de quienes están reportados como desaparecidos.

9:07 (BOG) “Son una mancha en nuestra conciencia”: Unicef sobre la muerte de más de 2.900 niños en Gaza

“La situación en la Franja de Gaza es una mancha cada vez mayor en nuestra conciencia colectiva. La tasa de muertes y lesiones de niños es simplemente asombrosa”, afirmó Adele Khodr, directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África.

Este jueves el Ministerio de Salud del enclave, controlado por Hamás, señaló que la cifra de menores fallecidos en medio de los bombardeos ascendió a 2.913.

“Aún más aterrador es el hecho de que, a menos de que se alivien las tensiones y a menos de que se permita la ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua, suministros médicos y combustible, el número diario de muertes seguirá aumentando”, remarcó Khodr.

Archivo-El padre de un niño de la familia al-Majaida que murió cuando un ataque aéreo israelí alcanzó su casa lleva su cuerpo durante su funeral en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 19 de octubre de 2023. Miles de personas, tanto israelíes como palestinos, han Murió desde el 7 de octubre de 2023, después de que militantes palestinos de Hamás con base en la Franja de Gaza entraran en el sur de Israel en un ataque sorpresa que llevó a Israel a declarar la guerra a Hamás en Gaza el 8 de octubre. AFP/Mahmud Hams

8:41 (BOG) Países árabes condenan ataques aéreos que matan a miles de civiles

Los gobiernos de Bahréin, Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos emitieron una declaración conjunta condenando lo que describieron como ataques contra civiles y violaciones al Derecho Internacional Humanitario en la Franja de Gaza.

Rescatistas y otras personas intentan sacar un cuerpo de debajo de los escombros de un edificio derrumbado, luego de un ataque aéreo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de octubre de 2026, en medio de la guerra en curso entre Israel y el movimiento Hamas. © Said Khatib/AFP

8:30 (BOG) Manifestación en Israel para exigir la liberación de los secuestrados de Hamás

Familias de los más de 200 secuestrados por el movimiento islamista y otros ciudadanos asisten a una manifestación, en Tel Aviv, para pedir su liberación inmediata.

Familias de los más de 200 secuestrados por Hamás y otros ciudadanos asisten a una manifestación para pedir su liberación inmediata. En Tel Aviv, Israel, el 26 de octubre de 2023. © Reuters/Tomer Appelbaum

Familias de los más de 200 secuestrados por Hamás y otros ciudadanos asisten a una manifestación para pedir su liberación inmediata. En Tel Aviv, Israel, el 26 de octubre de 2023. © Reuters/Tomer Appelbaum

8:15 (BOG) Francia envía un portahelicópteros para apoyar los hospitales de Gaza

El buque de asalto francés Tonnerre se dirigíó este jueves al Mediterráneo oriental para apoyar a los hospitales de Gaza que luchan por hacer frente al elevado número de víctimas de los ataques aéreos israelíes, en momentos en que se agotan el combustible, crucial en el enclave para la energía eléctrica, y los suministros médicos.

El presidente francés Emmanuel Macron había anunciado el envío de esta ayuda durante su visita a Israel, Cisjordania y otros territorios de la región esta semana.

Capaz de transportar helicópteros militares, tanques y vehículos anfibios, el Tonnerre también puede servir como hospital flotante con decenas de camas, una unidad de rayos X y dos unidades quirúrgicas, según el sitio web del Ministerio de Defensa.

Un porte-hélicoptères français, le “Tonnerre”, a appareillé ce mercredi en direction de Gaza où il doit faire office de navire-hôpital et participer à des opérations de secours pour les populations civiles du territoire palestinien, ont annoncé les armées françaises #AFP

— Agence France-Presse (@afpfr) October 26, 2023

8:00 (BOG) Muere la familia de un corresponsal de ‘Al Jazeera’ tras un bombardeo

El corresponsal jefe de la cadena árabe ‘Al Jazeera’, en la Franja de Gaza, Wael Dahdouh, trabajaba en la transmisión de imágenes en vivo del cielo del territorio asediado cuando recibió la devastadora noticia: su esposa, su hijo y su hija murieron en uno de los ataques aéreos israelíes del miércoles 25 de octubre.

“¿Se vengan de nosotros con nuestros hijos?”, expresó Dahdouh, arrodillándose sobre el cuerpo ensangrentado de su hijo, todavía usando su chaleco protector de prensa.

Horas más tarde, el nieto del reportero también fue declarado muerto.

El corresponsal de Al-Jazeera, Wael Al-Dahdouh, llora ante el cuerpo de uno de sus tres hijos que murieron junto a su esposa en un ataque israelí en el campo de Nuseirat. En el hospital Al-Aqsa en Deir Al-Balah, en el sur de la Franja de Gaza, el 25 de octubre de 2023. © Majdi Fathi/AFP

Según ‘Al Jazeera’, los familiares de Dahdouh murieron en un bombardeo que alcanzó el campo de refugiados de Nuseirat, ubicado en una zona de Gaza donde el Ejército israelí había alentado a la gente a trasladarse para mantenerse a salvo.

La familia de Dahdouh se encontraba entre los más de un millón de residentes de Gaza desplazados por la guerra.

7:28 (BOG) Sube a 7.028 cifra de palestinos muertos desde el 7 de octubre

Al menos 7.028 palestinos han muerto, incluidos 2.913 niños, en medio de los ataques aéreos israelíes sobre Gaza, en respuesta al ataque de Hamás.

Las cifras fueron comunicadas en las últimas horas por el Ministerio de Salud del enclave, controlado por el movimiento islamista.

7:07 (BOG) Reina de Jordania acusa a los líderes internacionales de “doble rasero flagrante” frente a Gaza

En una entrevista con la cadena ‘CNN’ y luego difundida en sus redes sociales, la reina Rania de Jordania se pronunció en contra del silencio de la mayor parte de gobiernos frente a las masivas muertes de civiles en el territorio gazatí, al tiempo que únicamente condenan las atrocidades cometidas por Hamás en Israel.

“Estamos en shock y decepcionados por la reacción del mundo a esta catástrofe que se está desarrollando. En las últimas semanas hemos visto un doble estándar en el mundo. Cuando el ataque del 7 de octubre ocurrió, el mundo inmediatamente e inequívocamente respaldó a Israel y a su derecho a la defensa y condenó ese ataque, pero en las últimas semanas hemos visto el silencio del mundo, países que no expresan su preocupación o ignoran las pérdidas humanas, pero siempre con una preferencia o apoyo a Israel. Entonces, ¿nos dicen que está mal matar a una familia entera a punta de pistola, pero que está bien bombardear familias hasta la muerte?”, cuestionó la monarca.

6:49 (BOG) Erdogan: Occidente no se adhiere al Derecho Internacional “porque es sangre musulmana la que se derrama”

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reprochó categóricamente a la mayor parte de las potencias occidentales por expresar su contundente respaldo al derecho a la defensa de Israel y se rehúsan a llamar a un completo cese de hostilidades, pese a que la respuesta del país dirigido por Netanyahu a Hamás deja miles de civiles muertos, incluidos más de 2.900 niños.

En un discurso en su palacio presidencial, Erdogan culpó a los países occidentales de brindar apoyo incondicional a los ataques israelíes en lugar de pedir moderación.

Además, sostuvo que Occidente no está respetando el Derecho Internacional en Gaza, debido a que “la sangre derramada es sangre de musulmanes”. Los ataques israelíes contra el enclave son “bárbaros”, añadió.

6:33 (BOG) La UE debate sobre “pausas humanitarias” en medio de la guerra

Reunidos en una cumbre en Bruselas este jueves, los líderes de la Unión Europea debaten una declaración conjunta para pedir “pausas humanitarias” para ingresar ayuda humanitaria al asediado territorio palestino.

Según un borrador del texto, citado por Reuters, los dirigentes del bloque de 27 países instarán a “un acceso humanitario continuo, rápido, seguro y sin obstáculos y ayuda para llegar a quienes la necesitan, a través de todas las medidas necesarias, incluidos corredores y pausas humanitarias”.

Sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 5 de junio de 2020. REUTERS – Yves Herman

Países como Francia, Países Bajos, España, Portugal e Irlanda habían respaldado los llamados de Naciones Unidas para una interrupción prolongada del conflicto por razones humanitarias.

Pero otros como Alemania, la República Checa y Austria se resistieron, argumentando que tal medida podría frenar la capacidad de Israel para defenderse y permitir que Hamás se reagrupe, según señalaron algunos diplomáticos.

6:12 (BOG) Israel aumenta a 224 la cifra confirmada de secuestrados en manos de Hamás

20 días después del letal ataque en el que, además, decenas de personas fueron tomadas como rehenes y trasladadas a Gaza, el Ejército israelí informó que el número de personas confirmadas como secuestradas se situó en 224.

La institución castrense advirtió que esa cifra puede aumentar aún más a medida que avanzan las investigaciones. Varias personas aún están reportadas como desaparecidas.

En los últimos días, el movimiento islamista liberó a cuatro de los secuestrados al señalar “razones humanitarias” por condiciones de salud.

5:48 (BOG) Gantz: restaurar la seguridad de Israel tomará años

El ministro del recién formado gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, y junto a quien el primer ministro Benjamin Netanyahu formó un gobierno de emergencia tras el ataque de Hamás, declaró que se necesitarían años de medidas militares y de otro tipo para restaurar la seguridad en la devastada región sur de su país, donde hombres armados del movimiento islamista ejecutaron el letal asalto.

“La maniobra (terrestre) será solo una etapa de un largo proceso que incluirá aspectos defensivos, diplomáticos y sociales que llevará años (…) La batalla contra el terrorismo de Gaza continuará dentro del territorio de la franja, profundizando, en cualquier lugar y en cualquier momento necesario para garantizar la seguridad de las comunidades que serán restauradas y reconstruirán la región”, sostuvo.

Archivo-Benny Gantz durante una declaración que ofreció en Ramat Gan, Israel, el 7 de marzo de 2020. © Ahmad Gharabli / AFP

Gantz se refirió así a la posible intervención militar a gran escala con la que líderes israelíes han amenazado en los últimos días para, sostienen, destruir al movimiento islamista que controla Gaza tras el sangriento ataque en Israel hace dos semanas, donde alrededor de 1.400 personas murieron.

5:25 (BOG) Ejército israelí procede a una “preparatoria” incursión terrestre en Gaza

Tropas y tanques israelíes entraron durante la madrugada al enclave palestino para atacar “numerosas células terroristas, infraestructura y puestos de lanzamiento de misiles antitanque”, aseguró el Ejército de Israel. Una acción que describió como la mayor incursión del conflicto actual.

“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) llevaron a cabo una incursión selectiva utilizando tanques en el norte de la Franja de Gaza, como parte de los preparativos para las próximas etapas del combate”, afirmó la institución castrense.

“Los soldados abandonaron la zona al finalizar la actividad”, agregaron las FDI.

El pasado 23 de octubre la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una inusual declaración conjunta en la que afirmaron una “estrecha y plena cooperación” entre las tres partes. Un intento, según destacó la cadena árabe ‘Al Jazeera’, por refutar los reportes de la prensa local sobre divisiones al interior del gabinete sobre la ofensiva terrestre.

In preparation for the next stages of combat, the IDF operated in northern Gaza.

IDF tanks & infantry struck numerous terrorist cells, infrastructure and anti-tank missile launch posts.

The soldiers have since exited the area and returned to Israeli territory.

— Israel Defense Forces (@IDF) October 26, 2023

Según los reportes, el Ejército y funcionarios de la cartera de Defensa presionan para avanzar con la anunciada invasión terrestre a la Franja de Gaza, pero Netanyahu se muestra renuente.

En los últimos días, tanto el presidente de Estados Unidos Joe Biden, como el mandatario francés Emmanuel Macron, han remarcado que una incursión terrestre y prolongada en Gaza sería “un error”, por los mayores riesgos que encararía la población civil.

Con Reuters, AP y medios locales

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24 Suscribo