Manuel Guerra Cavazos, el alcald3 que salvó del extermini0 a perritos en situación de calle.

0



“Con un profundo nudo en la garganta les comparto… lo logramos”.

Estas fueron sus primeras palabras al inaugurar la primer clínica veterinaria a bajo costo en el municipio de García Nuevo León, un municipio que se había hecho tendencia años atrás por su maltrato constante y exterminio masivo de perritos en situación en calle.

Manuel Guerra Cavazos no siempre fue un político, era un destacado activista social y rescatista de perritos en el municipio citado anteriormente, donde tras años de lucha logró fundar una asociación para defender a las mascotas de la famosa “Perrera Municipal” quienes eran temidos por todo el mundo de las mascotas sin hogar en García.

Famosos por la crueldad con la que cazaban animalitos en situación de calle pero más famosos aún por cómo terminaban con sus vidas ya una vez dentro de la perrera. La instrucción del entonces alcalde era clara, acaben con todos. Según datos mencionados por la actual administración, este municipio habría asesinado a más de 15 mil perritos callejeros porque daban mal aspecto a la ciudad.

Fue tanta la indignación que el otrora activista y hoy alcalde, Manuel Guerra Cavazos junto muchas personas más hicieron un frente común para defender a los inocentes seres sintientes, lo que lo llevó a formar su asociación, a ser un duro detractor para luego convertirse en regidor del municipio, desde donde alzó fuerte la voz contra el alcalde de ese entonces, Carlos Guevara (hoy diputado federal).

El haber alzado la voz por los seres sintientes y por “su gente bonita de García”, le hizo un nombre y una fama, se convirtió pronto en el nombre más popular de todo el municipio en el norte del país, dentro de la zona metropolitana de Monterrey, y con el apoyo de la ciudadanía logró arrebatar el poder a quienes por años habían gobernado dicha entidad municipal.

Ahora como alcalde, la primer obra que anunció fue congruente con sus ideales y su carrera, transformó la “perrera municipal” en la primer Clínica Veterinaria Municipal a bajo costo, misma que presumió será la mejor de la región y contará con resguardos climatizados y musicalizados, área de juegos, alberca para mascotas, quirófano, rayos x, farmacia y cuatro consultorios, además de anunciar que nunca más habrían de quitarle la vida a un animalito por gusto, sino que están lanzando fuertes campañas de esterilización al interior del municipio.

Aunado a lo anterior, y por si fuera poco en el tema del rescate animal, el alcalde también fue el primero en México en ofrecer derechos a través de la Dirección de Justicia Civica a los perritos maltratados y albergues para mascotas en situación de calle ante las heladas de pasados días en el noreste del país.

Y aunque este tema le ha dejado miles de seguidores, no faltan algunos que se quejan de su amor incondicional hacia las mascotas, llevándolo al grado de política pública.

Y así, tras más de 10 años de luchar por los animalitos en situación de calle, llegó al poder y transformó su realidad.